- Inicio>
- Actualitat>
- Roger Font Montornés reclama en el Parlament una reforma valiente, efectiva y transversal de la Ley 11/2014
Roger Font Montornés reclama en el Parlament una reforma valiente, efectiva y transversal de la Ley 11/2014
La comparecencia del presidente de la Asociación LGBTIQ+ Okay Productions ha tenido lugar hoy en la Comisión de Igualdad del Parlament de Catalunya, en el marco del trámite de modificación de la Ley LGTBI catalana.
Barcelona, 5 de abril de 2025 – El presidente de la asociación LGBTIQ+ Okay Productions, Roger Font Montornés, ha comparecido hoy ante la Comisión de Igualdad y Feminismos del Parlamento de Cataluña en el marco de las audiencias previas a la modificación de la Ley 11/2014, de garantía de los derechos de las personas LGBTIQ-fobia.
Durante su intervención, Font ha expuesto un conjunto de propuestas concretas y urgentes para actualizar la norma y asegurar su efectividad real en todo el territorio. Las enmiendas presentadas por la entidad reclaman una reforma valiente, transversal y garantista, capaz de dar respuesta a las necesidades actuales del colectivo.
- Inclusión terminológica y conceptual completa: Incorporación sistemática del término LGBTIQ+ y reconocimiento explícito de la queerfobia como forma de violencia y discriminación.
- Garantías institucionales con perspectiva LGBTIQ+: Condicionar la contratación pública y el acceso a subvenciones a la ausencia de antecedentes discriminadores y al compromiso con los derechos LGBTIQ+.
- Consell Nacional LGBTIQ+ con autonomía real: Dotación de una partida presupuestaria propia e independiente para garantizar su funcionamiento autónomo y con capacidad de incidencia.
- Desarrollo territorial obligatorio de los SAI: Creación de Servicios de Atención Integral a todos los municipios con financiación específica, referentes formados y coordinación con el resto de administraciones.
- Formación transversal y obligatoria: Implantación de formación específica en LGBTIQ-fobia para personal sanitario, docente, judicial, deportivo y de ámbitos clave.
- Deporte e identidad de género: Reconocimiento del derecho a la participación deportiva según la identidad sentida, especialmente para menores trans, independientemente de la documentación oficial.
- Justicia y asistencia legal: Acceso universal y gratuito al acompañamiento legal especializado por víctimas de discriminación o violencia LGBTIQ+.
- Memoria y reconocimiento del colectivo: Propuestas para preservar y visibilizar la memoria histórica del movimiento LGBTIQ+ en Cataluña.
Font ha remarcado que "la reforma no puede ser cosmética ni parcial. Es necesaria una ley valiente, que no deje a nadie atrás, que llegue a los municipios pequeños, que sea útil ante las violencias y que ponga la vida de las personas LGBTIQ+ en el centro".
Okay Productions hace un llamamiento a todos los grupos parlamentarios para que asuman el compromiso histórico de garantizar una ley que proteja de verdad y que avance hacia una sociedad libre de LGBTIQ-fobia.